Si abres tu armario ahora mismo seguro que encuentras al menos diez prendas que no te has puesto en el último año. Haz la prueba. Ese pantalón que ya no te entra, ese jersey con el que ya no te identificas, esa camisa que ya no te queda como antes… Es normal, pero no por ello es lo más práctico. Tener el armario lleno con ropa que no usamos hace que, en la práctica, no tengamos qué ponernos y perdamos el tiempo buscando las prendas que sí nos gustan. Y de ahí nace el concepto de armario cápsula.
Juntando la idea de tener un armario práctico y la esencia minimalista con la que cada vez se identifica más gente, y nos da el armario cápsula. El concepto es sencillo: solo nos hacen falta entre dos y cuatro prendas de cada tipo para hacer un indefinido número de looks con el que hacer nuestro día a día. Ahorramos espacio, tiempo y dinero. Por eso esta idea ha crecido tanto en los últimos años.
¿Qué debes saber antes de hacer tu armario cápsula?
Habitualmente, el principal motivo por el que nos juntamos con una gran cantidad de ropa en el armario -además del consumismo- es la búsqueda de estilo, o el seguimiento de todas las tendencias año a año. Por tanto, lo primero que tenemos que hacer para eliminar el «exceso» de ropa, es saber cuál es nuestro estilo, con el que nos sentimos más identificadas. Y es que, uno de los motivos más habituales por los que acumulamos más ropa en los armarios es porque aún buscamos nuestro estilo.
El estilo es parte de tu personalidad, de tus gustos. Por eso la clasificación de los estilos varía según dónde consultes la información, pudiendo haber 7 o 15 estilos diferentes. Y como tal puede cambiar y evolucionar. Por eso es habitual que no te identifiques solo con uno de ellos, sino que experimentes y pruebes. Sin esta fase de prueba y error no encontrarás tu estilo y, muy importante, tu paleta de colores.
Lo que no puede faltar en tu armario cápsula
Algo que nunca puede faltar en tu armario cápsula son las prendas básicas. Estas no entran dentro de las matemáticas que te voy a presentar a continuación. Esto sería: dos camisetas básicas de tirantes, una negra y una blanca; unos jeans del estilo que más te gusten; un pantalón de traje y un blazer. Esto sería básico para todas, e incluso sería el armario cápsula de un estilo minimalista. A partir de ahí podremos sumar prendas según nuestro estilo.
Encuentra tu ‘Piedra Rosetta’
¿Sabías que una única inscripción fue la clave para poder descifrar el lenguaje jeroglífico? Los arqueólogos encontraron una inscripción en piedra de la época ptolemaica en la que los griegos y los egipcios estaban muy unidos. Recibió el nombre de la Piedra de Rosetta por la ciudad en la que se encontró. Era la primera que aunaba la escritura griega con los dos tipos de escritura egipcia (jeroglífica y demótica). Gracias a ella se desentrañó el lenguaje jeroglífico. Bien, pues tus prendas favoritas en estos momentos serán tu ‘Piedra Rosetta’.
Utiliza tus prendas favoritas como eje central de este nuevo armario cápsula. ¿Por qué te gustan? ¿Es el estilo, el color…? Recuerda que si es por algo sentimental no te valdrán como Piedra Rosetta. A partir de esas prendas podrás hacerte una idea de tu colorimetría y tu estilo. Necesitaremos, al menos, dos prendas de jersey, dos camisetas o camisas, dos chaquetas, unos pantalones y una falda.
Busca inspiración
Con estas prendas vas a buscar inspiración en Pinterest o Instagram para encontrar looks que puedas hacer con ellas. Así te harás una idea de cómo puedes combinarlas entre sí y qué otras prendas podrías necesitar para hacer los outfits que te gusten. La idea es escoger al menos una prenda más de cada uno de los tipos, a excepción de jerseys y abrigos que sería una por cada época del año. Y lo ideal es que no sean del mismo estilo. Es decir: si tus camisas favoritas son estilo romántico, rómpelo con una camiseta del estilo rockero o elegante. Ya hemos dicho al principio que ninguna somos fieles solo a un estilo.
Te tendrían que quedar, al menos, tres camisetas / camisas, dos pantalones, dos faldas, tres chaquetas, seis jerseys y tres abrigos (porque damos por hecho que en verano no usaremos abrigo, sino chaqueta).
Ahora sí, haz tu armario cápsula
Una vez que tienes claro tus estilos a través de los looks que te gustan, y cuando has escogido ya las prendas esenciales para ello, queda el paso más difícil: deshacerte de lo demás. Ahora ya puedes crear tu armario cápsula para cada época del año.